Si ERES de los que LEEN. Haz clic aquí.
He estado muy atento a algo que ha ocurrido.
Te pongo EN situación.
He estado en UN viaje.
Organizado.
NO de los que organizo yo.
Estos sé lo que implican y me suponen (organizarlo, guiarlo in situ, atender personalmente a quienes sienten la Llamada Interior y se vienen…).
Otras veces “entro” en uno ya organizado y que me lleven, me traigan, me suban y me bajen.
Bueno, a lo que voy.
De todas las personas que hemos sido, había UNA mujer con la que, la verdad, no he hablado prácticamente.
Pero he estado MUY atento a ella. Muchísimo.
Porque era muy mayor y físicamente daba de sí hasta donde daba de sí.
Y el viaje, ha sido exigente físicamente. A veces MUCHO.
Cuestas. Escaleras. Muchas horas de autobús. Jornadas maratonianas. Sol de justicia.
Y ella, ahí, al pie del cañón.
En algún momento que no ha podido seguir el ritmo general,
se quedaba aguardando, sentadita, solita, calladita.
Tranquilita.
Adelante. Sin quejarse. Sin desfallecer. Adelante.
Me ha resultado TAN ROTUNDAMENTE inspiradora, ejemplificante, TAN admirable que, en la despedida del grupo
me he acercado a ella y
le he expresado mi agradecimiento por el ejemplo
que ha sido para mí.
Y me ha dicho, con toda naturalidad: “He hecho lo que he podido”.
Y este es el chascarrillo que te anunciaba en el título.
Quien HACE lo que puede, de verdad lo que puede…
… eso…
se llama AMOR.
MI REFLEXIÓN
Obvio, no estamos hablando de la capacidad o incapacidad de las personas.
NI de sus talentos, facilidades o dones.
Sino quizá precisamente me refiero a eso que le representa dificultad
y que, aun con ello,
ahí está la persona consigo misma, haciendo todo lo que puede
SIN TRAICIONARSE.
Lo que puede DE VERDAD.
Esta ES la clave.
Me refiero a cuando una persona hace de verdad lo que puede con lo que tiene.
No a quienes creen, o se cuentan, que están haciendo lo que pueden y PARA NADA.
Hay una GRAN diferencia.
Enormisísima.
No digo que toda,
pero sí he conocido a mucha gente que está
venga hacer cosas de desarrollo personal, espiritual o terapéutico
que siguen igual, en el mismo punto.
Estoy repitiendo lo que dicen ellas mismas.
Y el número de ESTE TIPO de perfil también es enormisísimo.
Mucha de esta gente SIGUE en su cabeza, en el plano intelectual.
Acumulan mucho conocimiento, pero, al quedarse en la cabeza, se queda en SOLO teórico.
La teoría se la saben requetebién.
Pero, a la hora de APLICARLO, que es cuando se NECESITA, sencillamente NO SABEN.
Con lo que NO hacen lo que pueden o.… podrían.
En el ejemplo de la mujer, era obvio que era verdadera, auténtica en su intento.
La cuestión era física y, físicamente (lo hemos vist@ tod@s en ese viaje) ha hecho TODO lo que ha PO-DI-DO.
Pero he visto tanta, pero tanta, tanta gente de desarrollo personal y terapéutico que NO han hecho lo que han PO-DI-DO, que…
… ¿son confiables?
Para ell@s mism@s, quiero decir.
Pues mire usté: NO.
Porque cada quien
que sigue en el mismo punto
SABE
qué limitación está reforzando,
que miedo no está afrontando,
qué visión no está cambiando,
qué cambio no está llevando a cabo,
qué actitud, en definitiva, está manteniendo.
O todo a la vez.
Esto, si se sabe, y se sigue igual…
Si se sabe desde hace mucho tiempo,
Y se sigue igual desde hace mucho tiempo…
… esto no es hacer todo lo que se puede.
Y esto, sencillamente, NO ES AMOR.
Es otra cosa.
Ni Amor para ti mism@, ni quizá Amor para l@s demás.
Y sin Amor, que es la 1ª Ley Universal…
¿qué espiritualidad, qué desarrollo personal, qué avance terapéutico se está llevando a cabo en realidad…?
Respóndete tú.
LA IDEA MAGNÍFICA
“La mente ha de ser desconectada de la entidad ego y conectarla al Ser. Por aquí comienza la espiritualidad. La de Verdad, la útil. Y esto es técnico, es decir, que sigue unos pasos claros y sencillos”.
Claro, esto es sencillo de decir. Pero parece que ya es otra cosa hacerlo, encarnarlo.
Es de lo que adolece la enormisísima cantidad de gente que hace desarrollo personal, espiritual, terapéutico… que se paran y detienen cuando DEBERÍAN AVANZAR.
En eso que les cuesta, que temen, que no saben ni cómo hacerlo muchas veces.
Por 3 cuestiones BÁ-SI-CAS:
Porque el conocimiento del que disponen o que se les entrega es limitado o no está dando EN LA DI-A-NA.
Porque intentan hacerlo desde el plano intelectual (teórico) en lugar de hacerlo en el plano somático / corporal, el de la EX-PE-RI-EN-CI-A.
Porque no tienen el hábito, la práctica, el EN-TRE-NA-MI-EN-TO.
Y si estás leyendo esto, con que solo te preguntes
qué te sigue resultando difícil en tu cotidiano,
a qué sigues temiendo,
en qué y con qué SIGUES pasándolo mal…
…es posible que estés en alguna de las anteriores 3.
O en las 3.
Sin quieres seguir así, respetable.
Te envío mucho Amor.
Pero si estás ya hasta los hnarices y todavía no has dado con el sitio o la persona…
aquí:
LA ACELERADORA by Francisko Javier
Conocimiento al grano, sin florituras ni intelectualidades. Útil.
Por parte de alguien que ha experimentado hasta la bajada a los infiernos. Y la remontada.
Desde el minuto 1 off cabeza y APRENDES a estar en presencia.
Y esto SOLO puedes hacerlo habitando tu cuerpo en conciencia.
Ahí el ego… poco puede hacer contigo y contra ti.
Y, desde el mismo inicio, comienzas entrenarte, que es lo verdaderamente
Importante
Esencial
Primordial.
Y visto, lo visto… lo Único.
Cuando la gente sabe y no va a por todas,
tiene también todas, las papeletas, para que el ego se le lleve por delante.
Y es posible que sin enterarse además.
Cuando la gente sabe y no hace todo lo que puede, como la mujer del viaje, posterga.
ESTA actitud de postergar es ingenua.
Parece que la gente no es para nada consciente del poquito tiempo que vamos a pasar en este mundo.
¿Cuántas semanas de las 4.000 que más o menos vamos a tener, me quedarán…?
¿Y a TI?
Cuando se hace lo que de verdad se puede, la vida nunca es en balde.
Pero cuando se sabe, y no se hace TODO lo que de verdad se puede…
¿?
Con Amor. Siempre.
Francisko Javier
PD: En rojito, el portal a otra dimensión.
PD+: ¡Ah…! Y de los que organizo yo (viajes quiero decir. de conciencia e Iniciátikos), en breve el siguiente: PERÚ (noviembre 2024).
PD33: Pero por el momento… en lo rojito. Por si acaso.