EL MANUAL DE LOS GRANDES

Virtudes, capacidades y… ¿dones?

Si ERES de los que LEEN. Haz clic aquí.

Hay gente que no lo entiende.

Ni respecto con los demás ni para consigo mism@s.

De hecho suele haber confusión al respecto (mucha), IDEAS equivocadas, VERSIONES tergiversadas.

Me refiero a cuando digo abiertamente que algo de lo que hago es la ostia

Cri, cri, cri…

En España, que algo sea “la ostia”, pertenece a un tono coloquial, informal…

 … y viene a expresar que algo está muy pero que muy bien, incluso que es excelente. La ostia.

Me encuentro TANTA gente que tiene obstruida la capacidad de RECONOCER lo que hay de bueno en ell@s que es abrumador.

Espero puedas estar ENTENDIENDO que no estoy hablando de exhibicionismo, auto bombo, soberbia, ir de sobrad@s, vanidad ni nada de esas cosas.

Sencillamente hablo de sencillo reconocimiento.

Constato una y otra vez, en los entrenamientos de La Aceleradora, en las Sesiones Individuales, en conversaciones personales…

… que a la gente promedio le es infinitamente más fácil llenar folios de defectos propios, carencias, hándicaps internos, límites…

… que nombrar 2 o 3 virtudes, dones, talentos o eso en lo que son extraordinariamente competentes, virtuosos o muy buen@s.

Curioso, ¿no? que la gente esté muy informada de todo lo “malo” EN ella, 

que esté TAN de acuerdo con ello, 

que todo eso SIGA ahí sin haberlo transformado o eliminado 

y que TODO lo “bueno”, 

(que está y mucho)

esté… ¿desactivado?

Menos-preciado.

Des-preciado.

De des – apreciar y de des – aprecio.

aprecioapreciar

Del lat. aprretiare

1 – Reconocer y estimar el mérito de alguien o algo

2 – Consideración, cariño, estima, afecto, amor, respeto.

3 – Valoración

Quien SE CENTRA MÁS en su mente en el caos, lo negativo, conflicto, carencia…

se está des-valorizad@.

Está EN des-valorización.

¿CÓMO puede estar siendo la vida de una persona en estas condiciones?

Incluidas las que hacen tanto desarrollo interior, espiritual o terapéutico. 

Pues, aunque la persona en cuestión se haya acostumbrado a ello y se haya creído que es normal esto así…

… la vida ASÍ es más jodidilla que un placer lleno de satisfacción vivirla.

Y como todo esto está EN LA MANO DE TODO EL MUNDO… 

¿A qué espera el mundo para ponerse al día con todo esto?

Porque, bueno, SI FUESEN algunas personas… 

…pero es que SON tantas, tantas y tantas…

¿Te pasa?

MI REFLEXIÓN

Te diré que en mi caso (lo he dicho muchas veces) soy muy malísimo con todo lo que tenga que ver con la mecánica del coche…

…. con la tecnología informática…

… con la alta cocina…

… con las matemáticas, y diversos etc.

Mas, determinados asuntos, pues es que se me dan muy bien. 

Algunos extraordinariamente bien. 

Es que es así.

Me lo he labrado a conciencia, nunca mejor dicho.

SI NO lo reconozco TAL COMO ES, sin añadir pero ¡ojo!, tampoco sin restar, 

me estaría haciendo un pésimo mal favor a nivel interno.

Y lo que hago que es la ostia es porque, además lo he PULIDO. 

Y REFINADO. 

Y lo he hecho crecer, y madurar, hasta de forma exponencial.

Claro que sí.

Y como descubrí que ES FUN-DA-MEN-TAL para una salud interna excelente 

(mental, emocional, relacional, espiritual…) 

pues APLICO el auto-reconocimiento de lo que sí hay que está muy bien.

Es la forma de agradecerlo, de valorarlo y valorar el ser humano que soy.

Y ES la forma en la que te desenganchas de LA NECESIDAD NEURÓTICA de que te valoren y reconozcan otras personas,

que igual ni saben,

ni quieren,

o no pueden

o todo a la vez.

El reconocimiento de lo mejor del propio interior, SIN depender de nada NI nadie, es LA SABIDURÍA DE SABER QUIÉN SE ES: EL SER

El Alma puesta de manifiesto en cada detalle del cotidiano vivir.

Porque si no, la gente está inmersa EN UN BUCLE MENTAL de carencia, desvalorización y profundo enmierde interior.

Y, si la gente, se pusiese ESTO COMO LO PRIORITARIO DE SU EXISTENCIA… 

valorarse a través de COM-POR-TA-MI-EN-TOS,

el mundo…

pues efectivamente…

ya te digo yo que sería un lugar definitivamente MEJOR.

LA IDEA MAGNÍFICA

“Un ser humano tendría que estar tan sano consigo mismo, con los demás y con el mundo, que pudiese, con sencillez y humildad, llenar folios y folios con las propias virtudes, capacidades, y dones”.

“Tendría que estar”, menciono arriba… “Tendría que”

Quizá tendría que tener MUY AL DÍA todos esos asuntos QUE SABE que no están bien, que no están funcionando, QUE SABE que es en lo que está atascad@.

Desde mi punto de vista, que cualquier ser humano pudiese decir, pero vamos, sin pestañear:

“¿Que cómo vivo dentro de mí la relación con mi madre? Pues… ¡la ostia!

“¿Y que cómo vivo dentro de mí la relación con mi padre? Pues… ¡la ostia!

“¿Cómo vivo dentro de mí la relación con el reconocimiento externo? Pues… ¡la ostia”.

¿Y sabes porqué vivo todo como la ostia…?

Porque soy libre en mi interior de toda esa morralla del ego, la negatividad, la densidad.

¿Y sabes porqué soy libre?

Porque he aprendido a hacerlo.

Y porque lo he integrado, de verdad, más allá de lo meramente intelectual.

Porque lo he EN-TRE-NA-DO”.

Tranquilizarse.

Tranquilizarte con la Vida.

Tranquilizarte con TU Vida.

Vivir, por fin, en PRESENCIA.

Y esto, sencillo, se entrena.  Y es la ostia.

Otras cosas que hago en mi vida, quizá no. Pero esto, sí.

Te entreno. Sé hacerlo.

Y acelerando el proceso además.

Resultados asegurados. Desde el minuto 1.

Si no, te devuelvo tu inversión.

Enterita.

Porque mi éxito es el que tú consigas.

Aquí:

No hay otro entrenamiento igual.

El plato fuerte

La ostia. Lo dicen quienes ya han pasado por ella y, hoy, son literalmente otr@s (esto también lo dicen ell@s).

Sal de lo intelectual, ve al grano, entrénate y resuelve de una vez.

No hay que hacer muchas cosas. Solo una, pero sofisticada.

Y eficaz. 

Del todo.

Por fin.

Te entreno.

Con Amor. Siempre.

Francisco Javier